Según información aparecida en The Clinic el gobernador regional de Atacama-independiente, electo por cupo del Partido Socialista-, fue denunciado por abuso sexual, por parte de una funcionaria de la gobernación, según pudo conocer el citado medio. En el SernamEG tomaron conocimiento de la causa, ofreciendo apoyo psicológico y jurídico a la víctima. Fuentes confirman que presentarían hoy una querella en contra de la autoridad regional.
Una grave denuncia enfrenta el gobernador de Atacama, Miguel Vargas (IND-PS). Se trata de una causa de abuso sexual en su contra, que llevó al Ministerio de la Mujer a tomar cartas en el asunto, mediante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) de la región.
De acuerdo con información que pudo conocer The Clinic, la denuncia fue presentada por una funcionaria de la gobernación, por el delito de abuso sexual. En el ministerio tomaron conocimiento de la causa y ofrecieron apoyo psicológico y jurídico a la víctima. Así, se espera que la cartera presente una querella criminal en contra del gobernador Miguel Vargas.
“Respecto a la denuncia en contra del gobernador de Atacama, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)—organismo dependiente del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género— informa que, tal como establecen nuestro mandato y los protocolos del Servicio, una vez que la denunciante se acercó a la dirección regional, se le ofreció representación jurídica, la cual fue aceptada“, afirmó mediante una declaración el SernamEG.
Junto con esto, constataron que están entregando atención psicosocial a la víctima. Esto, a través del Centro de Atención Especializada en Violencias de Género de la Región de Atacama.
“Cabe señalar que la Fiscalía Regional de Atacama mantuvo la causa en carácter de secreta. En resguardo de las diligencias investigativas aún pendientes y de la dignidad y seguridad de la denunciante”, aclararon en la cartera.
Finalmente, advirtieron que “como servicio rechazamos todo acto de violencia contra las mujeres, y reafirmamos nuestro compromiso con las víctimas, con su acceso a la justicia, protección y reparación, resguardando la confidencialidad de los procesos y evitando cualquier forma de revictimización”.
Desde la Fiscalía de Atacama aclararon que no han formalizado a la autoridad regional.